Catastro y registro (parcelas y fincas)

Actualización y definición unívoca de la finca o parcela (superficie y límites) en ambos registros.

Esta coordinación busca incrementar la seguridad jurídica en el mercado inmobiliario, puesto que una vez se ha incorporado la representación gráfica catastral y la parcela ha sido coordinada, se consideran ciertos a todos los efectos legales los datos de delimitación, ubicación y superficie de la representación gráfica inscrita.

Una finca coordinada no podrá incorporar ninguna otra representación que se sobreponga, invada o resulte contradictoria con las coordenadas de la finca coordinada, en virtud del principio de prioridad registral.

La coordinación entre ambos registros es obligatoria en los casos de Segregaciones y reparcelaciones, Agrupaciones e inmatriculaciones. En el resto de los casos es voluntaria.

Procedimiento por una coordinación Catastro – Registro

Mediante una Representación Gráfica Alternativa (RGA) podemos incorporar al catastro el perímetro real de la parcela, ajustada a la realidad física existente. Difiere de la representación gráfica de la Certificación Catastral Descriptiva y Gráfica (CCDG) que puede obtener el propietario desde la sede electrónica del catastro.

La Representación Gráfica Alternativa será la representación real y exacto de la parcela. Esta representación partirá de un levantamiento topográfico.  

Normalmente para hacer una representación gráfica alternativa hace falta, previamente, deslindar la finca con los vecinos. La Representación Gráfica Alternativa, para poderse validar positivamente, tiene que incluir todas las parcelas que modifica.

Hay que elaborar la Representación Gráfica Alternativa (RGA) en formato GML. Con todas las parcelas afectadas. Una vez tengamos la RGA correcto, se obtendrá el Informe de Validación Gráfica (IVG) al catastro.

Una vez tenemos el Informe de Validación Gráfica Positiva, el propietario de la finca puede entrar este informe al Registro de la Propiedad (más rápido, pero costoso) o mediante una coordinación directo al catastro (más lento, pero gratuito).

Si dentro de la parcela se tiene que registrar una construcción nueva o existente, se hará mediante un Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC).